miércoles, 28 de diciembre de 2016

En Ecuador más de 90.000 desempleados en el 2016

El Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INEC) realizó una encuesta nacional de empleo, desempleo y subempleo (ENEMDU) en el periodo de junio del 2016 teniendo como resultado el incremento de 5.3% a los años anteriores a nivel nacional. 

Cabe mencionar que la encuesta realizada el 2015 dictó 4.5% es decir se registró un aumento del desempleo en un 0.8 a este año. Dentro del informe se estableció que en el desempleo urbano se ubicó en el 6.7% y en lo rural en un 2.6%.

Con respecto al empleo por género en el mes de septiembre se decretó que el 46% para hombres y 30% para las mujeres. Además el 31.2% de desempleados han buscado trabajo durante uno y dos meses. El 30.3% de empleados se encuentras afiliados al IESS entretanto el 56.4% no posee ninguna afiliación. 

Durante el 2015 al 2016 en Quito ha tenido un incremento 3.5% en la taza de desempleo, Guayaquil 08%, Cuenca 0.3%. La población del Ecuador tiene 93.677 desempleados en total este dato fue entregado por el INEC. 

Dentro de la población económicamente activa (personas con empleo) hay un total de 8.1 millones de personas  y de la población económicamente inactiva hay un total de 3.6 y el 70.1% de la población tiene la edad idónea para trabajar. 

Según Marco Chilia quién se encuentra actualmente desempleado comenta que se ha hecho complicado conseguir empleo por no tener la edad requerida para algunos trabajos, por no poseer un título universitario que le darían mayores oportunidades de trabajo y por la crisis que existe en el país. 

Para el próximo año el censo de empleo, desempleo y subempleo se realizará dentro del primer trimestre (marzo).


¿ Crees qué para el año que viene la situación del desempleo aumente o disminuya?


NOTAS RELACIONADAS:



 

lunes, 26 de diciembre de 2016

Con esta sufrida victoria Arsenal se ubica en el segundo lugar de la Premier League

Este lunes 26 de diciembre del 2016 se llevo a cabo la jornada 18 de la Premier League de Inglaterra entre las escuadras de Arsenal ante West Brom a las 10h00 de la mañana en Emirates Stadium de la capital Londinense.

El director técnico francés del Arsenal Arsene Wenger planteó un sistema de juego 1-4-4-1-1 altamente ofensivo para enfrentarse contra el West Brom que puso disposición una estrategia defensiva 1-4-5-1 por parte del entrenador inglés Tony Pulis. 

El Arsenal salió en busca de la victoria desde el primer minuto de juego imponiendo su poderío ya que se encontraba actuando como local se vio un desarrollo de juego muy competitivo y equilibrado teniendo como hombre en punta al delantero francés Olivier Giroud quién buscaba el gol por intermedio de pases otorgados por el alemán Mezut Ozil y las jugadas desequilibrantes de Alexis Sánchez por las bandas. En cambio en la escuadra de West Brom se mantuvieron replegados con todos sus integrantes en su propio campo de juego culmiando el primer tiempo con marcador 0-0. 

En la segunda mitad el juego se mantuvo con las mismas disposiciones dadas al inicio del partido ya que el equipo de los Gunners continuaban asechando la portería del arquero Foster quién con grandes intervenciones y atajadas impedía ver su valla derrotada y poco a poco se convertía en la figura del partido.

En el minuto 86 del encuentro mediante una jugada de Ozil con un centro perfecto hacía el delantero Giroud quién anticipándose pudo capitalizar con un remate de cabeza y finalmente venciendo el arco del Albion para darle la victoria de 1 - 0 a favor del "equipo cañonero". 

Cabe mencionar que Arsenal tenía una racha negativa de tres partidos sin conocer la victoria a diferencia de West Brom venía de una derrota frente a Manchester United como local. 

Según Darío Cumbajín entrenador deportivo, el fútbol de la Premier League es una de las competiciones más fuertes y la mejor Liga en esos momentos de Europa, ya que pienso que los sistemas de juego utilizados en este cotejo fueron desarrollados con gran efectividad por parte de ambas parcelas.


¿Crees qué el Arsenal logré alcanzar puestos estelares esta temporada?


NOTAS RELACIONADAS
Arsenal 1 - West Brom 0 
Arsenal vs West Brom 


martes, 13 de diciembre de 2016

Gala de premiación de Talleres Profesionales FCAH

Este martes 13 de diciembre del 2016 en la Universidad Tecnológica Equinoccial se llevó a cabo la premiación de Talleres profesionales sobre el tema "Reducción de consumo de drogas en los jóvenes" y "Donación de Órganos" durante el período Abril – Agosto del presente año a las 19h00 hasta 21h00 en el auditorio Álvaro Trueba.

El evento dio inicio con la bienvenida por parte de María José Enríquez decana de la FCAH que expresa que el tema central dentro de estos talleres se enfocó en la drogadicción y la vida, se siente muy complacida de los objetivos logrados. Con la presencia del Rector de la universidad Ricardo Hidalgo Ottolenghi y Rubén Chiriboga representante del Instituto de Donación de Órganos y Trasplantes (INDOT) quién dio un reconocimiento a la Uuniversidad por la participación en tema de donación de órganos.

Dentro de la carrera de Publicidad y Gestión se premio cuatro categorías; Campaña de prevención de Drogas: la agencia ganadora Shape, Imagen e Identidad de la estructura: agencia ganadora Pregonero, Mejor Investigación: la agencia ganadora La Bota y la última La mejor campaña: la agencia ganadora Shape. 

Por otro lado en Relaciones Públicas y Comunicación Organizacional se premio cuatro categorías; Mejor estrategia de comunicación: la agencia ganadora Comunitara, Mejor estrategia en medios Alternativos: agencia ganadora Wakeup, Borde y Cifra: la agencia ganadora Kiopse, Mejor gestión de medios: la agencia ganadora Aldebaran. 

En Diseño Gráfico Publicitario se premio tres categorías: Mejor Infografía: agencia ganadora Kawana, Mejor campaña gráfica: agencia ganadora Hidra y Mejor pintura mural: agencia ganadora Convicción. 

En Periodismo se premio 6 categorías: Mejor investigación Periodística: agencia ganadora Nexos, Mejor Clip de video, mejor redacción de crónica y el premio excelencia periodística se lo llevo la  agencia Capote y Mejor clip de audio, mejor fotografía periodística se llevo la agencia Dosavi. 
Para culminar se invito a todos los participantes de los distintos talleres a un ceremonioso cóctel de agradecimiento por ser parte de los Talleres Profesionales 2016.





miércoles, 7 de diciembre de 2016

482 años de fundación ¡Viva Quito!

El pasado 6 de Diciembre Quito cumplió 482 años de fundación por lo que las festividades empezaron desde el 25 de noviembre hasta el 7 de diciembre, con más de 200 eventos que se realizaron en toda la ciudad con la organización de Mauricio Rodas alcalde de la capital.

Dentro de estos se encontró la Quitonía 2016  que se dio al sur en la plaza de Quitumbe y al norte en el parque La Carolina con la presencia de artistas nacionales e internacionales como: Farruko, Rosario, Fonseca, Los niches, La banda 24 de Mayo, Son de azúcar, Rocola Bacalao y más fueron los artistas que llenaron de música a Quito para celebrarlo. 

Por otra parte el centro histórico abrió sus puertas en varios museos de la capital completamente gratuitos con el fin de conocer más sobre la historia de la "Carita de Dios", además se pudo observar los juegos tradicionales de la ciudad como: los trompos, coches de madera, rayuela, canicas, etc.

Por la mañana del viernes y sábado se realizó los desfiles de confraternidad del Norte y Sur de la capital con presencia de un sin número de colegios donde se presentó a los grupos inter-colegiales (bastoneras, banda de guerra, danza) con el apoyo de la Cruz Roja Ecuatoriana, la policía nacional y el alcalde Mauricio Rodas se pudo realizar un evento sin ningún contratiempo en su gran mayoría. 

Según Estefanía Jayana integrante del cuerpo de apoyo de la Cruz Roja Ecuatoriana comenta que los desfiles tuvieron gran diferencia ya que en el sur el evento empezó a la 13:30 y en el norte a las 11:30 de la mañana por lo que menciona que hubo falta de organización e impuntualidad por parte de las autoridades pero considera que fue un evento bonito y agradable.

Estas festividades aportaron a la economía del país en ciertos ámbitos ya que con la acogida de turistas se pudo reponer un poco de lo presupuestado para estos eventos. Vale mencionar que a Quito hay que celebrarlo a lo grande ya que estamos festejando la libertad, la igualdad de derechos y oportunidades en una misma ciudad para todas las personas.


¿Crees qué  la organización para los desfiles de confraternidad fue la correcta?

¿Qué sugieres para las próximas festividades por la fundación de Quito?

NOTAS RELACIONADAS

Programa Completo Fiestas de Quito
El 6 de Diciembre Quito celebra su tercera fundación 
Las fiestas de Quito se celebran en chivas, bares y hoteles