miércoles, 25 de enero de 2017

La experiencia lo llevó a convertirse en Entrenador Deportivo

Al sur de la capital en el barrio Unión Popular, se encuentra la escuela de fútbol llamada "Liga Unión", esta admite a niños de 6 a 12 años su objetivo es enseñar fundamentos técnicos de fútbol, la metodología de la táctica y la estrategia sin olvidar los valores que deben aprender al momento de practicar algún deporte en este caso el fútbol es conocido como el rey de los deportes. 

Darío Cumbajin es Entrenador Deportivo y lleva como profesor de la escuela de fútbol Unión por más de 8 años, actualmente se encuentra a cargo de 80 niños de varias edades, él nos comenta que estudio esa profesión porque se siente identificado, ya que cuando él era pequeño a los 10 años comenzó su vida futbolística desde ese tiempo ha ido obteniendo méritos por varios equipos de fútbol fue parte del Nacional equipo de primera categoría y participó en esa escuadra hasta llegar a estar en la reserva del equipo, poco después sufrió un accidente y dejo de jugar con el paso de tiempo regresó a las canchas y fui parte de equipos de segunda categoría es por eso que con sus conocimientos le gusta impartirlos a los niños para formar a nuevos futbolistas tanto en técnica y en valores. 

Esta escuela trabaja en dos horarios ya que divide a los niños por edades porque es necesario saber que no todos los niños acatan órdenes de la misma manera. De 15h00 a 16h30 trabajan los niños que tienen de 6 a 8 años, estos manejan una metodología mas simple y enseñan más el manejo del balón y  previos calentamientos que son necesarios para evitar lesiones durante el entrenamiento. Y la segunda división es de 16h30 a 18h00 nos encontramos con el grupo de 9 a 12 años, a estos niños se les realiza una metodología un poco más rígida donde se les enseña jugadas, defensas, tácticas, técnicas, posiciones, etc.


Mis padres me enseñaron tres cosas fundamentales: que para poder estar orgulloso de ti mismo y ser alguien hace falta trabajar; que es preciso actuar con seriedad; y que debes respetar a los demás para recibir respeto a cambio. Trabajo, seriedad y respeto. " Si haces estas tres cosas, podrás ser alguien en la vida", me dijeron 


PREGUNTA

¿Consideras qué el fútbol es el rey de los deportes?

NOTAS RELACIONADAS
Guía de fútbol para niños 
Reglas de Fútbol 


viernes, 20 de enero de 2017

Entrevista a Alexis Cárdenas "La Gastronomía mi pasión"

Este viernes 20 de enero del 2017 se realizó una entrevista al Administrador Gastronómico Alexis Cárdenas egresado de la Universidad Tecnológica Equinoccial con el fin de que hablé sobre qué es la carrera, cuál es el perfil, y en qué lugares podría trabajar y que consejo daría a los nuevas mentes que quieren seguir el mismo camino.

La carrera de Administrador Gastronómico es una profesión muy dura, trabajosa destinada para aquellos que son amantes de la cocina y sobre todo de aquellos que aman las finanzas, los costos, la administración de algún lugar.

            "La administración es el proceso por el cual se podrá coordinar y optimizar los recursos de un determinado grupo de trabajo o  entidad específica, en este caso, un restaurante, bar o cafetería, con el fin de lograr la eficiencia máxima y con ello el aumento de la productividad". 

Con esta profesión se puede llegar hacer administrador y asesorar establecimientos de alimentos y bebidas con la finalidad de conseguir empresas altamente rentables. Se puede llegar a crear e innovar tendencias para la satisfacción del cliente, trabajar en la elaboración de productos y conservación de los mismos y  aplicar seguridad alimentaria en las buenas prácticas de manufactura, estableciendo un entorno apropiado en el manejo de los diferentes productos y género.

Según Alexis, la universidad ayuda a todos los chicos que estudian esa carrera con la facilidad de obtener las prácticas pre - profesionales  y después de salir los profesores son base importante ya que con el apoyo de ellos los chicos pueden conseguir empleo rápidamente.

Alexis realizó las últimas horas de prácticas  en la universidad ayudando en la panadería él comenta que ha ganado mucha experiencia en esa sección y que en todo lugar que ha trabajado es muy bueno ya que se acoge un poco del conocimiento de todo para ganar aprendizaje, el mayor sueño es llegar a administrar un catering  en los cruceros ya que él empezó estudiando teniendo este sueño y al pasar los años puede decir que está a un paso de cumplir lo que soñó hace cinco años.

Hay que mencionar que la gente nunca dejará de vestir ni comer así que esta profesión es muy rentable.

PREGUNTA

¿Qué quisieras saber de esta profesión?

NOTAS RELACIONADAS
Mutila, empleo administrador gastronómica 
Administrador Gastronómico - Quito 


miércoles, 18 de enero de 2017

Estereotipos de los años 80´con la actualidad

Con el aparecimiento de varias investigaciones realizadas sobre los estereotipos existentes se llegó a la conclusión de que han habido cientos de cambios en cualquier aspectos de la historia y se puede observar cuáles son los beneficios de estas transformaciones y qué aspectos no eran necesarios los cambios, aunque actualmente vivimos en un mundo de tecnología y va avanzando poco a poco que las ciudadania deber acoplarse al cambio. 

Los cambios de los niño/a (s) con el pasar del tiempo, este es la mejor forma de ver como el mundo evoluciona y la sociedad se acopla a ese cambio.  


Niños en los 80, los niños salían a jugar a las plazas, cuando andaban en ls bicicletas no usaban cascos, a la hora de almorzar tenían que reposar casi dos horas para volver a jugar. 

Niños de la actualidad, no salen a jugar, están encerrados en sus casas y solo juegan con sus objetos tecnológicos, visten con ropa más apretada un poco más moderna a lo de antes, su forma de hablar es cada vez peor. 





Niñas en los años 80salían a jugar con sus muñecas, escuchaban radio, vestían con vestidos y un lazo en su cabeza, zapatos blancos y cómodos, eran pacifistas, amantes de la paz.

Niñas de la actualidad, andan con ropa apretada, piensan de otra forma como por ejemplo ya tienen novios, celos, modas y sexo. Las niñas de hoy sueñan con hacer grupos de baile, participar en pasarelas, pertenecer a clubes, vestirse a la moda y escuchar música de grupos de adolescentes.




Estos cambios son muy notorios y los niños de la actualidad ya están más informados y rápidamente de los avances tecnológicos, por lo que ellos son más autosuficientes, independientes y buscan proyectos nuevos a tan corta edad, tienen un conocimiento muy amplio y una interactividad veloz. 

Estos niños son aquellos que pertenecen a la generación centenaria ya que son aquellos que ya nacen con la capacidad de manejar la tecnología mucho más rápido que un joven de la millenials.  

PREGUNTA 

¿Crees qué los niños deben tener apertura a toda clase de red social a través del internet? 

NOTAS RELACIONADAS 


martes, 17 de enero de 2017

Los 7 estadios más míticos del planeta

Este martes 17 de enero se realizó una investigación sobre los estadios más prestigiosos del mundo y se llegó a la conclusión de que 7 son los más llamativos y utilizados para grandes eventos de la historia. Estos estadios se han caracterizado por ser unos auténticos santuarios,  ya que sobre su césped brillaron varias figuras del fútbol mundial realizando partidos de gloria, que por su tiempo, construcción y remodelación se han convertido en  legendarios.

El estadio de Wembley es reconocido como la catedral del fútbol se encuentra ubicado en la capital Londinense y es la sede de la selección de fútbol de Inglaterra, además acoge otros eventos deportivos como las finales de la FA Cup y Copas de Europa, la catedral será sede de la Eurocopa 2020.

El Santiago Bernabéu es el estadio donde juega el Real Madrid, se trata del segundo campo de fútbol con mayor aforo de España. Después de varias remodelaciones, hoy es un estadio de élite y posee la mayor distinción por parte de la UEFA, cinco estrellas.

Monumental de Nuñez o el estadio Antonio Vespucio Liberti, llamado así en honor al presidente del club en ese entonces, quién decidió su construcción, este es un estadio olímpico donde juega el Club Atlético River Plate y la selección Argentina, posee una pantalla LED de 19,45 × 7,16 m. la cual es la más grande de Sudamérica.

El Estadio Azteca está ubicado en la Ciudad de México, donde juegan el Club América y la selección, es el más grande de América y el cuarto estadio más grande del mundo. Fue elegido por la FIFA, como el estadio más emblemático del fútbol mundial.

Maracaná es el estadio más grande de Brasil y fue el más grande del mundo durante mucho tiempo. El 2 de julio de 2008 fue el escenario donde se jugó la segunda final de la Copa Libertadores, en la que el Fluminense cayó derrotado en la definición por tiros penales ante Liga de Quito. Fue sede de la Copa del Mundo en 1950 y fue renovado para el Mundial 2014.

El Estadio San Siro también conocido como el Giuseppe Meazza, esta situado en la ciudad de Milán, Italia. En él disputan sus partidos como locales el A.C. Milan y el F.C. Internazionale, es el mayor estadio de Italia.Está catalogado por la UEFA como estadio élite, categoría 4.

Camp Nou es el estadio donde juega el Fútbol Club Barcelona, conocido popularmente así en referencia al "viejo" campo de Les Corts en España. No obstante, el campo fue siempre conocido popularmente como el Camp Nou, en referencia al "viejo" campo de Les Corts. El Camp Nou es el estadio con mayor capacidad de toda Europa y catalogado por la UEFA con la máxima distinción como un estadio de primera.

Siendo así estos, los 7 mejores estadios del mundo tanto por su infraestructura, modelo, distinción, comodidad y categoría, convirtiendo en auténticas obras de teatro cada partido disputado en ellas. En pocas palabras se convierten en verdaderos templos del fútbol mundial.

PREGUNTA

¿ Cuál es tú estadio favorito y qué te atrajo de él?


NOTAS RELACIONADAS
Una visita al estadio más grande del mundo 

domingo, 15 de enero de 2017

Pedro Vicente Maldonado se corona Campeón sub 11 en la 4ta Copa Prefectura

El 17 de diciembre de 2016 en el Complejo Ney Mancheno ubicado en Carcelén, se desarrolló las finales de la 4ta Copa Prefectura de Pichincha en la cual se enfrentaron en la categoría Sub- 11 las escuelas de fútbol de Liga Unión ubicada en el sur de la capital frente a la escuela de Pedro Vicente Maldonado, cabe destacar que los dos equipos llegaron de manera invicta a esta gran final. 

Al inicio del encuentro se pudo divisar un alto grado de competitividad y juego colectivo por parte de ambas escuelas el equipo de Unión mantenía la posesión del balón y el juego pero un remate al arco de Pedro Vicente Maldonado agarró desprevenido al portero Steven Andrade para poner el resultado 0 - 1. 

Dentro del primer tiempo llego el segundo tanto dejando así como resultado parcial a: Unión 0 - 2 Pedro Vicente Maldonado Para la segunda mitad los púpilos del Prof. Luis Cumbajín de Liga Unión cambiaron su estrategia para lograr empatar el partido, pero no obstante al transcurso del minuto 10 cayó el 0 - 3.

Esto no alteró la actitud del equipo de Unión y surgió atacando hasta encontrar el gol, que por intermedio de Jhair Cabrera goleador de la copa con 41 tantos, puso el 1 - 3 de inmediato en una jugada por la izquierda. 

Anderson Guamán llego el gol para el 2 - 3. Unión realizó un cambio que a la postre le serviría para empatar el partido convertido nuevamente por Jhair Cabrera colocando el 3 - 3 dejando así por terminado el cotejo para definirse por la tanda de los penales viviendo así un partido muy emocionante y vibrante.

Desde el punto penalti se sentía un ambiente lleno de  tensión, dando como figura al portero de Pedro Vicente Maldonado al atajar 3 disparos dejando como resultado 4 a 3 en los penales. Siendo así la escuela de Pedro Vicente Maldonado el nuevo Campeón Sub - 11 de la 4ta Copa Prefectura 2016.

PREGUNTA
¿Cuál es tu opinión sobre estas actividades creadas para incentivar el deporte en los niños?

NOTAS RELACIONADAS 
GAD Provincia de Pichincha 
Pichinchaldía 



viernes, 13 de enero de 2017

Los Ganadores del Balón de Oro del Siglo XXI

Este 10 de enero del 2017 se realizó un informe sobre la entrega de este premio denominado como: "El Balón de Oro"que ha reconocido históricamente al mejor futbolista de cada año. Tras una investigación desde el año 2000 se determinó a más de 10 deportistas que han ganado este reconocimiento por su ardua labor dentro del campo de juego. 

Entre los ganadores destaca Lionel Messi, encabezando el palmares con cinco trofeos, los cuatro primeros consecutivos logrados solo con el Barcelona y jugando para Argentina. 

Le sigue con cuatro galardones el Portugués Cristiano Ronaldo destacando el primero con el Manchester United y los restantes con la camiseta del Real Madrid y la selección de su país.

Mientras que Ronaldo tiene 2 Balones de Oro, el primero siendo el mas joven en ganarlo con 21 años en el Inter Milan, el otro con el Real Madrid y coronándose campeón del mundo con la selección brasileña en el Mundial de Korea-Japón 2002 siendo el goleador de la Copa.

Luis Figo fue elegido el futbolista del año 2000 en Europa jugando para el Real Madrid y el Portugués terminó llevándose el Balón de Oro ese año.

Michael Owen es el jugador mas joven en debutar en la selección inglesa con 18 años jugando para el Liverpool de su país logro ser el goleador del torneo y se llevó el Balón de Oro en el 2001.

Pavel Nedved fue elegido futbolista del año 2003, ya que logró conquistar con su juego la Liga Italiana con la Juventus de Turin.

Andrey Shevchenko considerado uno de los mejores delanteros de principios del siglo XXI, ganó la Champions League en el 2003 con el Milan siendo el goleador y que un año mas tarde le llevaría a ganar el Balón de Oro de 2004.

Ronaldinho este genial centrocampista brasileño con su popular 'Jogo Bonito' fue elegido el mejor futbolista del mundo en 2005 jugando para el FC Barcelona y como capitán de la selección de Brasil al ganar la Copa Confederaciones contra Argentina.

Fabio Cannavaro es uno de los tres defensas en ganar el Balón de Oro tras ganar la Liga Italiana con la Juventus y consagrándose campeón del mundo en el Mundial de Alemania 2006.

Kaka' considerado como uno de los grandes talentos del fútbol brasileño de la última década, juega de media punta y atesora una gran técnica y por su estilo de juego le sitúan como uno de los mejores enganches del mundo, se consagró con el Milan al ganar la Champions League y ser el goleador del certamen, lo que lo llevó a ganar el Balón de Oro en 2007.

El Balón de Oro se ha entregado desde 1956 hasta la actualidad que lo ganó Cristiano Ronaldo al mejor jugador del mundo en cada año. Este es un premio para destacar el buen desempeño futbolístico de los actuales deportistas y se entrega este galardón para motivarlos a ser los mejores. 


NOTAS RELACIONADAS


PREGUNTAS: 
¿ Crees qué algún jugador pueda superar a Messi?
¿ Consideras qué es justo el premio ganado por estos jugadores en su respectivo año?
¿Piensas qué un jugador debe ganar el Mundial de fútbol para obtener este galardón?
¿ Cuál jugador mencionas tu que podría ganar el Balón de Oro de 2017?

viernes, 6 de enero de 2017

Formación futbolística a niños de 6 a 12 años en Liga Unión

El anterior miércoles 28 de diciembre del 2016 el profesor Luis Cumbajín habló sobre los méritos alcanzados por parte de la Escuela de Fútbol de la Liga Unión hasta la actualidad, en una entrevista con los profesores a las 16hoo horas comentaron cual es la metodología de trabajo para forjar a los niños en un buen desarrollo en el fútbol. 

La Liga Unión cuenta con la presencia de 80 niños entre las edades de 6 a 12 años y actualmente ambos profesores Luis y Darío desarrollan un trabajo adecuado y acorde a los cambios del fútbol moderno, entrenan tres veces a la semana en el horario de 15hoo a 18hoo. 

El profe Luis Cumbajín graduado de Técnico Superior en Deportes posee una amplia experiencia dirigiendo equipos en todas sus categorías de entre 6 a 40 años y fútbol femenino. El profe Darío debido a su paso por todas las categorías inferiores en el Nacional hasta llegar a la profesional en el Rumiñahui (club de la segunda categoría) y graduado como Entrenador Deportivo hacen la combinación perfecta entre la experiencia y la juventud para que en el futuro puedan surgir nuevos talentos deportivos para el fútbol ecuatoriano y sobre todo formando a niños y niñas con principios y valores útiles para la sociedad. 

El desarrollo del entrenamiento se dirige bajo la metodología planificada para cada sesión y se dividen en tres partes: Parte Inicial.- Que se refiere al calentamiento, movimientos articulares y juegos, Parte Principal.- Ejercicios específicos, trabajar siempre con balón, técnica, táctica, estrategia y fútbol y la Parte Final.- Estiramiento e hidratación. 

Los niños que mejor desempeño tienen son transferidos a dos equipos filiales El Nacional sub 12 (debido a la amistad con el profe Darío con sus ex-entrenadores) y el Club Los Loros que se desempeña en segunda división en todas sus categorías. 

Logros obtenidos: 
2005: 4to lugar premio Pilsener sub 12 
2007: 3er lugar Campeonato Escuelas de Fútbol sub 7 y sub 9 
2009: Campeón Fútbol Unión 
2010: Campeón Copa Prefectura sub 10 
2011: Campeón Copa Prefectura sub 11 
2010-2011: Campeón Gobierno de la Provincia de Pichincha sub 12 y sub 13 
2013: 4to lugar Copa de los Guambras en el Estadio Olímpico Atahualpa 
2015: Vicecampeón Tercera Copa Prefectura sub 7 
2016: Vicecampeón sub 11 Cuarta Copa Prefectura de Pichincha (teniendo como goleador a Jhair Cabrera con 41 tantos). 
2016: Campeonato Copa del Blanqueado Cuartos de final (goleador Rene Mejía con 26 tantos). 

Para el profe Darío espera que los niños sean las futuras promesas que salieron de la Escuela y esperamos ver a unos de ellos jugando algún día en primera División. 

¿Qué opinas sobre el entrenamiento que brinda la Liga Unión a los niños?

NOTAS RELACIONADAS:
Estrategia, táctica y técnica 
Curso de fútbol base acredito 70 entrenadores 



via GIPHY