Este evento se realizó desde el jueves 17 al sábado 19 de noviembre en la Universidad San Francisco de Quito - Cumbayá en el Salón Azul, la conferencia sobre periodismo en debate tuvo un horario muy largo ya que se iniciaba desde las 9h00 hasta las 18h00 con la presencia de varios expositores internacionales e instituciones que apoyaron a la organización de esta capacitación.
Con un programa de gran extensión se dio el inicio con la exposición de Paúl Mena Erazo presidente del Foro de Periodistas del Ecuador FOPE, quién dijo que hay que informar para la generación milleniars ya que con el paso del tiempo esta se encuentra con la herramienta del internet que lo utiliza para las redes sociales y aplicaciones que aportan a la investigación dentro del periodismo.
Dentro de esta capacitación hubo la intervención de distintos expositores entre ellos: Jill Geisler quién habló de la adaptación de la generación milleniars sin morir en el intento, Alejandra Rivas que explicó sobre las audiencias digitales en Ecuador, David Hidalgo director periodístico de Ojo Público expuso entre el periodista clásico y el web nativo, Alexandra Ayala y Pamela J. Cruz quienes se encargaron de indicar el proceso que tienen los anuarios de OBITEL, Al Tompkins que analizó la ética periodística en la era digital, estos son unas de las exposiciones que se dieron en el transcurso del seminario.
Tras el escuchar las exposiciones se dio paso a los talleres programados para el último día de PerDebate que fueron de gran ayuda ya que se aprende a utilizar de una excelente manera las aplicaciones que nos ofrece el internet para brindar información en cualquier medio de comunicación.
¿Crees que está capacitación fue de ayuda para entender mejor a la generación milleniars en ámbito de información?
ENLACES
No hay comentarios:
Publicar un comentario