El anterior miércoles 23 de noviembre en la clase de Tecnología del Periodismo II de la Universidad Tecnológica Equinoccial en el bloque del IDIC en la Occidental de 7h00 - 9h00 de la mañana, se realizó el minuto a minuto en twitter de la exposición de Hangout número 81 con el tema de Pecados Digitales con la presencia de varios expertos del tema.
Entre ellos Jaime Dueñas periodista Colombiano expone el primer pecado digital que consiste en el lenguaje, a través de la web muchos se expresan de una manera errónea y no saben las reglas de la puntuación provocando que sea tergiversado el comunicado. Lo que se busca es que se debe utilizar un léxico adecuado para entender o comprender el mensaje que se quiere brindar hacía el lector. Menciona un pecado más que se refiere a el reconocimiento de fuentes dentro de la nota para evitar el plagio de un medio a otro medio.
Eduardo Arriagada por su parte indica otro pecado que esta vigente esté trata de que una información busca ser la primicia dentro de el medio de comunicación y para llegar a eso se copia lo mismo entre varios medios acabando con la imagen y veracidad de la información ya que no se encarga cada uno de ir a lo profundo del acontecimiento, no van más allá que el resto y se convierte en un círculo con la misma información verdadera o falsa.
Para Patricio Contreras un pecado es la excesiva utilización de enlaces e hipervínculos que brindan mas información por otros medios esto es muy conocido en el medio digital ya que facilita la conexión con más ideas del tema que se ha tratado.
Con la exposición de varios "Pecados Digitales" dichos por cada experto se debe tomar en cuenta cuáles son las alternativas para la elaboración de información veraz a través del periodismo digital evitando malos entendidos en la comunicación.
¿Crees qué eres un buen periodista o usuario para brindar información a través del medio o sitio web?
ENLACES
No hay comentarios:
Publicar un comentario