El Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INEC) realizó una encuesta nacional de empleo, desempleo y subempleo (ENEMDU) en el periodo de junio del 2016 teniendo como resultado el incremento de 5.3% a los años anteriores a nivel nacional.
Cabe mencionar que la encuesta realizada el 2015 dictó 4.5% es decir se registró un aumento del desempleo en un 0.8 a este año. Dentro del informe se estableció que en el desempleo urbano se ubicó en el 6.7% y en lo rural en un 2.6%.
Con respecto al empleo por género en el mes de septiembre se decretó que el 46% para hombres y 30% para las mujeres. Además el 31.2% de desempleados han buscado trabajo durante uno y dos meses. El 30.3% de empleados se encuentras afiliados al IESS entretanto el 56.4% no posee ninguna afiliación.
Durante el 2015 al 2016 en Quito ha tenido un incremento 3.5% en la taza de desempleo, Guayaquil 08%, Cuenca 0.3%. La población del Ecuador tiene 93.677 desempleados en total este dato fue entregado por el INEC.
Dentro de la población económicamente activa (personas con empleo) hay un total de 8.1 millones de personas y de la población económicamente inactiva hay un total de 3.6 y el 70.1% de la población tiene la edad idónea para trabajar.
Según Marco Chilia quién se encuentra actualmente desempleado comenta que se ha hecho complicado conseguir empleo por no tener la edad requerida para algunos trabajos, por no poseer un título universitario que le darían mayores oportunidades de trabajo y por la crisis que existe en el país.
Para el próximo año el censo de empleo, desempleo y subempleo se realizará dentro del primer trimestre (marzo).
¿ Crees qué para el año que viene la situación del desempleo aumente o disminuya?
NOTAS RELACIONADAS: