miércoles, 28 de diciembre de 2016

En Ecuador más de 90.000 desempleados en el 2016

El Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INEC) realizó una encuesta nacional de empleo, desempleo y subempleo (ENEMDU) en el periodo de junio del 2016 teniendo como resultado el incremento de 5.3% a los años anteriores a nivel nacional. 

Cabe mencionar que la encuesta realizada el 2015 dictó 4.5% es decir se registró un aumento del desempleo en un 0.8 a este año. Dentro del informe se estableció que en el desempleo urbano se ubicó en el 6.7% y en lo rural en un 2.6%.

Con respecto al empleo por género en el mes de septiembre se decretó que el 46% para hombres y 30% para las mujeres. Además el 31.2% de desempleados han buscado trabajo durante uno y dos meses. El 30.3% de empleados se encuentras afiliados al IESS entretanto el 56.4% no posee ninguna afiliación. 

Durante el 2015 al 2016 en Quito ha tenido un incremento 3.5% en la taza de desempleo, Guayaquil 08%, Cuenca 0.3%. La población del Ecuador tiene 93.677 desempleados en total este dato fue entregado por el INEC. 

Dentro de la población económicamente activa (personas con empleo) hay un total de 8.1 millones de personas  y de la población económicamente inactiva hay un total de 3.6 y el 70.1% de la población tiene la edad idónea para trabajar. 

Según Marco Chilia quién se encuentra actualmente desempleado comenta que se ha hecho complicado conseguir empleo por no tener la edad requerida para algunos trabajos, por no poseer un título universitario que le darían mayores oportunidades de trabajo y por la crisis que existe en el país. 

Para el próximo año el censo de empleo, desempleo y subempleo se realizará dentro del primer trimestre (marzo).


¿ Crees qué para el año que viene la situación del desempleo aumente o disminuya?


NOTAS RELACIONADAS:



 

lunes, 26 de diciembre de 2016

Con esta sufrida victoria Arsenal se ubica en el segundo lugar de la Premier League

Este lunes 26 de diciembre del 2016 se llevo a cabo la jornada 18 de la Premier League de Inglaterra entre las escuadras de Arsenal ante West Brom a las 10h00 de la mañana en Emirates Stadium de la capital Londinense.

El director técnico francés del Arsenal Arsene Wenger planteó un sistema de juego 1-4-4-1-1 altamente ofensivo para enfrentarse contra el West Brom que puso disposición una estrategia defensiva 1-4-5-1 por parte del entrenador inglés Tony Pulis. 

El Arsenal salió en busca de la victoria desde el primer minuto de juego imponiendo su poderío ya que se encontraba actuando como local se vio un desarrollo de juego muy competitivo y equilibrado teniendo como hombre en punta al delantero francés Olivier Giroud quién buscaba el gol por intermedio de pases otorgados por el alemán Mezut Ozil y las jugadas desequilibrantes de Alexis Sánchez por las bandas. En cambio en la escuadra de West Brom se mantuvieron replegados con todos sus integrantes en su propio campo de juego culmiando el primer tiempo con marcador 0-0. 

En la segunda mitad el juego se mantuvo con las mismas disposiciones dadas al inicio del partido ya que el equipo de los Gunners continuaban asechando la portería del arquero Foster quién con grandes intervenciones y atajadas impedía ver su valla derrotada y poco a poco se convertía en la figura del partido.

En el minuto 86 del encuentro mediante una jugada de Ozil con un centro perfecto hacía el delantero Giroud quién anticipándose pudo capitalizar con un remate de cabeza y finalmente venciendo el arco del Albion para darle la victoria de 1 - 0 a favor del "equipo cañonero". 

Cabe mencionar que Arsenal tenía una racha negativa de tres partidos sin conocer la victoria a diferencia de West Brom venía de una derrota frente a Manchester United como local. 

Según Darío Cumbajín entrenador deportivo, el fútbol de la Premier League es una de las competiciones más fuertes y la mejor Liga en esos momentos de Europa, ya que pienso que los sistemas de juego utilizados en este cotejo fueron desarrollados con gran efectividad por parte de ambas parcelas.


¿Crees qué el Arsenal logré alcanzar puestos estelares esta temporada?


NOTAS RELACIONADAS
Arsenal 1 - West Brom 0 
Arsenal vs West Brom 


martes, 13 de diciembre de 2016

Gala de premiación de Talleres Profesionales FCAH

Este martes 13 de diciembre del 2016 en la Universidad Tecnológica Equinoccial se llevó a cabo la premiación de Talleres profesionales sobre el tema "Reducción de consumo de drogas en los jóvenes" y "Donación de Órganos" durante el período Abril – Agosto del presente año a las 19h00 hasta 21h00 en el auditorio Álvaro Trueba.

El evento dio inicio con la bienvenida por parte de María José Enríquez decana de la FCAH que expresa que el tema central dentro de estos talleres se enfocó en la drogadicción y la vida, se siente muy complacida de los objetivos logrados. Con la presencia del Rector de la universidad Ricardo Hidalgo Ottolenghi y Rubén Chiriboga representante del Instituto de Donación de Órganos y Trasplantes (INDOT) quién dio un reconocimiento a la Uuniversidad por la participación en tema de donación de órganos.

Dentro de la carrera de Publicidad y Gestión se premio cuatro categorías; Campaña de prevención de Drogas: la agencia ganadora Shape, Imagen e Identidad de la estructura: agencia ganadora Pregonero, Mejor Investigación: la agencia ganadora La Bota y la última La mejor campaña: la agencia ganadora Shape. 

Por otro lado en Relaciones Públicas y Comunicación Organizacional se premio cuatro categorías; Mejor estrategia de comunicación: la agencia ganadora Comunitara, Mejor estrategia en medios Alternativos: agencia ganadora Wakeup, Borde y Cifra: la agencia ganadora Kiopse, Mejor gestión de medios: la agencia ganadora Aldebaran. 

En Diseño Gráfico Publicitario se premio tres categorías: Mejor Infografía: agencia ganadora Kawana, Mejor campaña gráfica: agencia ganadora Hidra y Mejor pintura mural: agencia ganadora Convicción. 

En Periodismo se premio 6 categorías: Mejor investigación Periodística: agencia ganadora Nexos, Mejor Clip de video, mejor redacción de crónica y el premio excelencia periodística se lo llevo la  agencia Capote y Mejor clip de audio, mejor fotografía periodística se llevo la agencia Dosavi. 
Para culminar se invito a todos los participantes de los distintos talleres a un ceremonioso cóctel de agradecimiento por ser parte de los Talleres Profesionales 2016.





miércoles, 7 de diciembre de 2016

482 años de fundación ¡Viva Quito!

El pasado 6 de Diciembre Quito cumplió 482 años de fundación por lo que las festividades empezaron desde el 25 de noviembre hasta el 7 de diciembre, con más de 200 eventos que se realizaron en toda la ciudad con la organización de Mauricio Rodas alcalde de la capital.

Dentro de estos se encontró la Quitonía 2016  que se dio al sur en la plaza de Quitumbe y al norte en el parque La Carolina con la presencia de artistas nacionales e internacionales como: Farruko, Rosario, Fonseca, Los niches, La banda 24 de Mayo, Son de azúcar, Rocola Bacalao y más fueron los artistas que llenaron de música a Quito para celebrarlo. 

Por otra parte el centro histórico abrió sus puertas en varios museos de la capital completamente gratuitos con el fin de conocer más sobre la historia de la "Carita de Dios", además se pudo observar los juegos tradicionales de la ciudad como: los trompos, coches de madera, rayuela, canicas, etc.

Por la mañana del viernes y sábado se realizó los desfiles de confraternidad del Norte y Sur de la capital con presencia de un sin número de colegios donde se presentó a los grupos inter-colegiales (bastoneras, banda de guerra, danza) con el apoyo de la Cruz Roja Ecuatoriana, la policía nacional y el alcalde Mauricio Rodas se pudo realizar un evento sin ningún contratiempo en su gran mayoría. 

Según Estefanía Jayana integrante del cuerpo de apoyo de la Cruz Roja Ecuatoriana comenta que los desfiles tuvieron gran diferencia ya que en el sur el evento empezó a la 13:30 y en el norte a las 11:30 de la mañana por lo que menciona que hubo falta de organización e impuntualidad por parte de las autoridades pero considera que fue un evento bonito y agradable.

Estas festividades aportaron a la economía del país en ciertos ámbitos ya que con la acogida de turistas se pudo reponer un poco de lo presupuestado para estos eventos. Vale mencionar que a Quito hay que celebrarlo a lo grande ya que estamos festejando la libertad, la igualdad de derechos y oportunidades en una misma ciudad para todas las personas.


¿Crees qué  la organización para los desfiles de confraternidad fue la correcta?

¿Qué sugieres para las próximas festividades por la fundación de Quito?

NOTAS RELACIONADAS

Programa Completo Fiestas de Quito
El 6 de Diciembre Quito celebra su tercera fundación 
Las fiestas de Quito se celebran en chivas, bares y hoteles

miércoles, 30 de noviembre de 2016

Los Pecados Digitales

El anterior miércoles 23 de noviembre en la clase de Tecnología del Periodismo II de la Universidad Tecnológica Equinoccial en el bloque del IDIC en la Occidental de 7h00 - 9h00 de la mañana, se realizó el minuto a minuto en twitter de la exposición de Hangout número 81 con el tema de Pecados Digitales con la presencia de varios expertos del tema. 


Entre ellos Jaime Dueñas periodista Colombiano expone el primer pecado digital que consiste en el lenguaje, a través de la web muchos se expresan de una manera errónea y no saben las reglas de la puntuación provocando que sea tergiversado el comunicado. Lo que se busca es que se debe utilizar un léxico adecuado para entender o comprender el mensaje que se quiere brindar hacía el lector. Menciona un pecado más que se refiere a el reconocimiento de fuentes dentro de la nota para evitar el plagio de un medio a otro medio. 


Eduardo Arriagada por su parte indica otro pecado que esta vigente esté trata de que una información busca ser la primicia dentro de el medio de comunicación y para llegar a eso se copia lo mismo entre varios medios acabando con la imagen y veracidad de la información ya que no se encarga cada uno de ir a lo profundo del acontecimiento, no van más allá que el resto y se convierte en un círculo con la misma información verdadera o falsa. 


Para Patricio Contreras  un pecado es la excesiva utilización de enlaces e hipervínculos que brindan mas información por otros medios esto es muy conocido en el medio digital ya que facilita la conexión con más ideas del tema que se ha tratado. 


Con la exposición de varios "Pecados Digitales" dichos por cada experto se debe tomar en cuenta cuáles son las alternativas para la elaboración de información veraz a través del periodismo digital evitando malos entendidos en la comunicación. 


¿Crees qué eres un buen periodista o usuario para brindar información a través del medio o sitio web?


ENLACES 

martes, 29 de noviembre de 2016

Informar para la generación milleniars

Este evento se realizó desde el jueves 17 al sábado 19 de noviembre en la Universidad San Francisco de Quito - Cumbayá en el Salón Azul, la conferencia sobre periodismo en debate tuvo un horario muy largo ya que se iniciaba desde las 9h00 hasta las 18h00 con la presencia de varios expositores internacionales e instituciones que apoyaron a la organización de esta capacitación. 


Con un programa  de gran extensión se dio el inicio con la exposición de Paúl Mena Erazo presidente del Foro de Periodistas del Ecuador FOPE, quién dijo que hay que informar  para la generación milleniars ya que con el paso del tiempo esta se encuentra con la herramienta del  internet que lo utiliza para las redes sociales y aplicaciones que aportan a la investigación dentro del periodismo. 


Dentro de esta capacitación hubo la intervención de distintos expositores entre ellos: Jill Geisler quién habló de la adaptación de la generación milleniars sin morir en el intento, Alejandra Rivas que explicó sobre las audiencias digitales en Ecuador, David Hidalgo director periodístico de Ojo Público expuso entre el periodista clásico y el web nativo, Alexandra Ayala y Pamela J. Cruz quienes se encargaron de indicar el proceso que tienen los anuarios de OBITEL, Al Tompkins que analizó la ética periodística en la era digital, estos son unas de las exposiciones que se dieron en el transcurso del seminario. 


Tras el escuchar las exposiciones se dio paso a los talleres programados para el último día de PerDebate que fueron de gran ayuda ya que se aprende a utilizar de una excelente manera las aplicaciones que nos ofrece el internet para brindar información en cualquier medio de comunicación. 


¿Crees que está capacitación fue de ayuda para entender mejor a la generación milleniars en ámbito de información?


ENLACES 





domingo, 20 de noviembre de 2016

Periodismo y Redes Sociales

El Miércoles 9 de noviembre del 2016 en la Universidad Tecnológica Equinoccial se realizó una exposición sobre Periodismo y Redes Sociales en la materia de Tecnología del Periodismo II de 07h00 a 09h00 de la mañana.  


Con la aparición de la tecnología se han dado varios cambios en temas de actualidad y ha ido tomando un papel de suma importancia para la difusión de información. Las redes sociales se han convertido en una herramienta prioritaria para los comunicadores y periodistas ya que han permitido que haya una rapidez en la transmisión de información. El ser inmediato es un factor que la gente prefiere ya que más rápido llegue la información más confianza hay por parte de los usuarios. 


Facebook es una de las redes más utilizadas en el país y eso ha promovido que la gente también pueda compartir información con rapidez pero que no sea tan verídica y no tiene ningún límite de escritura como Twitter que es una red social que solo permite escribir un texto no mayor a 140 caracteres y se trabaja con hashtag convirtiéndolos en tendencia ya que es una red que informa a muchos persona y sobre todo a políticos, famosos y escritores de gran trayectoria. 


Con el objetivo de conseguir más seguidores es que el periodismo se desarrolla a través de la utilización de las redes sociales, con esto muchos ciudadanos han comenzado  escribir cualquier tipo de información pero no conociendo cómo se debe escribir par la web y es necesario decir que para escribir bien las fuentes son muy importantes para la veracidad de la información. 


Para muchos usuarios los avances tecnológicos han sido un beneficio ya que usan para transmitir información de cualquier tema y no lo realizan respetando los DDHH (Derechos Humanos). 

PREGUNTAS 
¿Consideras qué manejas de una forma responsable una red social?

NOTAS RELACIONADAS



jueves, 10 de noviembre de 2016

Uruguay más cerca del mundial tras derrotar a Ecuador

Jueves 10 de noviembre de 2016 se llevó a cabo la fecha número 11 de las eliminatorias sudamericanas rumbo a Rusia 2018, se enfrentaron en el Estadio Centenario de Montevideo, el partido entre las selecciones de Uruguay contra Ecuador a las 18h00 horas de nuestro país. 


A los primeros minutos del cotejo se produjo el gol de Uruguay por parte de Sebastián Coates provocando que Ecuador tenga un desfase en su estilo de juego pero el equipo se recuperó y pudo conseguir el tanto del empate por intermedio de Felipe Caicedo pero de inmediato Diego Rolán aprovecho la distracción de los defensas de Ecuador, fue el autor del 2-1. 


En el segundo tiempo Uruguay planteó un sistema defensivo con un solo hombre en ataque y el equipo ecuatoriano demostró actitud y personalidad para conseguir el empate hasta el final del encuentro, lamentablemente el resultado se mantuvo con la victoria para el equipo Charrúa y Ecuador terminó con su invicto en la portería del equipo local.


Ecuador en la fecha anterior empató de visitante en el Hernando Siles de la Paz 2-2 contra Bolivia otorgando un punto valioso para su clasificación al mundial 2018 y el martes 15 se medirá en el Estadio Olímpico Atahualpa ante la selección vino tinto. 


Según Gilberto Morales director técnico por más de 16 años de experiencia formando y entrenando a niños nos comenta que  el juego desarrollado por los muchachos de la selección fue magnífico y equilibrado ya que nunca renunció al ataque pese al resultado adverso. Es notable el trabajo de el profesor Quinteros ya que se ve reflejado una ideología distinta de juego.


¿Crees qué el problema de Bolivia con la FIFA afecte a la clasificación de Ecuador?

NOTAS RELACIONADAS 

viernes, 4 de noviembre de 2016

Triunfo del Bombillo sobre el equipo Auquista

Este viernes se realizó la fecha número 17 del campeonato ecuatoriano de fútbol de la serie "A", el enfrentamiento entre Emelec contra Aucas en el Estadio George Capwell en Guayaquil a las 16h00, antes de la paralización del torneo por el juego de eliminatorias de nuestra selección.


Al iniciar el partido Emelec demuestra mayor posesión del esférico planteando un buen juego, al transcurrir el minuto 30 Darwin Suárez defensa de Aucas  comete una falta dentro del área contra Araujo del equipo eléctrico, provocando un penal que Cristian Guanca (uno de los goleadores del campeonato), convirtió en gol con un fuerte remate cruzado consiguiendo así 18 tantos. Aucas mantuvo su estilo de juego y logró dos acciones de peligro, al minuto 44 Fernando Jiménez de Emelec comete un autogol por un lanzamiento de tiro de esquina cobrado por Ayrton Preciado, terminando el primer tiempo con un resultado de uno por uno. 


En el segundo tiempo el Bombillo siguió con la misma intensidad de juego, llegando al minuto 32 con un remate magnífico de media distancia por parte de Byron Mina logró el tanto de la victoria dejando estático a Johan Padilla que no pudo evitar ver derrotada su valla. Así consiguió ganar 2 - 1 al equipo Auquista. 


Vale  mencionar que en la fecha 15 del campeonatos Emelec derrotó como visitante en el Estadio Olímpico Atahualpa a El Nacional por 1 - 2, ubicándolo en el segundo lugar  en la tabla de posiciones detrás de Barcelona con 35 puntos. En cambio Aucas goleó en casa a Fuerza Amarilla por 5 goles a 0 volviéndose a encontrar con la victoria después de mucho tiempo sin ganar y lograr el objetivo de mantener la categoría ya que se sitúa en los últimos lugares de la tabla. 


Según Santiago Mallitasig jugador de la escuadra capitalina Sociedad Deportiva Aucas comenta que pese al momento que están viviendo el equipo no se siente derrotado ni baja los brazos porque siguen con el sueño de mantener la categoría que con esfuerzo se ha logrado conseguir. Santiago dice que cada día de entrenamiento siguen con la misma ilusión e ímpetu con la que empezaron la temporada. 


¿ Cuál fue el mejor gol  del partido?



NOTAS RELACIONADAS




domingo, 30 de octubre de 2016

Inesperada derrota del cuadro del Ponchito ante la Fuerza Roja

Este domingo 30 de octubre se llevo a cabo una fecha más del campeonato ecuatoriano de fútbol de la serie "A", por la jornada 16 se realizó el enfrentamiento entre Mushuc Runa vs River Plate en el Estadio Bellavista de Ambato a las 12h00. 


El partido fue dirigido por el árbitro central Vinicio Espinel, durante 45 minutos transcurridos del cotejo ambos equipos demostraron un juego equilibrado con un buen desempeño tanto en las líneas ofensivas como defensivas y sin mayores incidencias en el primer tiempo.


En el segundo tiempo se pudo deslumbrar momento de buen juego por parte de River Plate quién a base de contragolpes en en los minutos de adición,  Deny Giler con una gran jugada individual marcó su tanto con un remate cruzado al minuto 93 Juan Diego Rojas fue el interprete del segundo gol con un tiro preciso derrotando la portería de Emiliano Olivero de Mushuc Runa. Dejando como resultado final 0-2. 


Vale recordar que en la fecha número 15 Mushuc Runa  al enfrentarse con Emelec de visitante en el Estadio Capwell perdió con el marcador de 3-2  colocándole en el  cuarto lugar en la tabla de posiciones con 22 puntos. A diferencia de River Plate quién se enfrentó contra Barcelona en el Estadio Monumental que fue derrotado por la mínima 1-0 ubicándose en la onceava posición con 14 puntos.


Según el Entrenador Deportivo Darío Cumbajín comentó que este encuentro fue muy disputado y abierto, con jugadas de peligro para ambas escuadras pero la falta de definición y eficacia demostrado en el primer tiempo provocó que el resultado parcial fuera 0-0. Teniendo una gran actuación por parte del  arquero Francisco Molina de River Plate evitó ver su portería derrotada y en la segunda mitad en los minutos finales con jugadas colectivas River logró llevarse la victoria. 



¿Para ustedes quién fue la figura del partido?


NOTAS RELACIONADAS
Sitio Oficial de la Federación Ecuatoriana de Fútbol 
Tablas y Calendarios 

miércoles, 26 de octubre de 2016

La evasión de impuestos en Teleamazonas aspecto que se trató en el enlace ciudadano


El Sábado 22 de octubre del 2016 se realizó el enlace ciudadano número 497 en Celica - Loja de 10h00 am a 14h00 pm., el Presidente expuso sobre temas que habían sucedido en el transcurso de la semana como el Hábitat III, entrevista con Andrés Carrión en Teleamazonas,  otros.

Quito al ser sede del Hábitat III más de 42.000 personas de diversos países fueron parte de este evento, con la exposición de varias ideas innovadoras se dio apertura a cambiar la situación del país con la utilización de las mismas.

La gran parte del enlace ciudadano expuso sobre la entrevista que tuvo el Economista Rafael Correa en Teleamazonas el 16 de octubre a las 22h00 en el nuevo segmento 25 horas, comunico que fue tratado de buena manera por el canal pero la forma en la que se realizó la entrevista no fue de su agrado ya que la prepotencia del periodista Andrés Carrión en la elaboración de las preguntas hizo que el camino de la misma tuviera otro punto de vista y nombró los  impuestos que el canal tiene que pagar anualmente y que no se ha estado cumpliendo como lo dicta la ley.


Según Diana Sarco Arquitecta del municipio de Salgolquí nos comenta que el Hábitat III fue un evento que ha traído al país turismo, ganancia económica e ideas de innovación que aportarán al desarrollo de Ecuador en varias ámbitos (ambiente, tecnología,etc).

El aporte de Hábitat III al país fue un evento realizado desde el lunes 17 de octubre hasta el jueves 20 en la  capital, hay que destacar que la apertura a este fue el festival de luces que se realizó en el centro histórico de la capital a partir de las 19h00 hasta 24h00. 



¿Cuál crees que fue el beneficio al país con la realización del Hábitat III?


NOTAS RELACIONADAS